Perney Responde

PERNEY RESPONDE ES UN ESPACIO PARA CONSULTAS Y CASOS SOBRE VOLKSWAGEN
Visita Nuestra Pagina Web: www.serviciotecnicovw.com

Mostrando entradas con la etiqueta aceite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2016

Mantenga los estándares de calidad para el mantenimiento de su volkswagen con aceite y lubricantes apropiados en Perney Servicio Bogota

Para garantizar una reparación totalmente profesional, satisfactoria y segura en Servicio Técnico Volkswagen - Perney Servicio le asesoramos adecuadamente.
 Servicio Tecnico Volkswagen Perney Servicio SAS
En Perney Servicio SAS suministramos los aceites  y lubricantes mas apropiados para su VW, garantizando así que los estándares de calidad para el mantenimiento de su vehículo.

Recuerde que cada vez que realiza el  cambio de aceite a su VW, es recomendable cambiar también el filtro del aire


Los motores Volkswagen son sensibles a la cantidad de aceite, evite que el nivel este por encima de la línea máxima, esto puede generar problemas en  los catalizadores y sensores de oxígeno, dañar empaques o sellos del motor y producir fugas.
 Taller Volkswagen Perney Servicio 
En Perney Servicio nos distinguimos por la alta calidad de nuestro servicio, contamos con un equipo de trabajo altamente calificado, así como un excelente surtido de repuestos y equipos de diagnostico especializados.

En Perney Servicio tecnología avanzada, rapidez y seguridad para el cambio de aceite, ahorre tiempos en el cambio de aceite de su Volkswagen con el Aspirador Neumático de Aceite.


¿sabe usted que además de brindarle la mejor calidad y variedad en repuestos para su Volkswagen, también le ofrecemos asesoría integral para la elección de los repuestos mas adecuados para su vehículo?

Contáctenos:

 http://serviciotecnicovolkswagen.com/

10 de junio de 2015

Revise y prepare su Vehiculo para disfrutar un placentero viaje por Carretera - Taller Volkswagen en Bogota

Taller Volkswagen - Perney Servicio SAS
Los Volkswagen  son excelentes vehículos para viajes por carretera los Jetta son muy manejables en curva, confortables, con buen rendimiento de combustible, excelente potencia y pique

Para viajar por carretera y disfrutar los beneficios que esto implica, es importante preparar su vehículo y seguir algunas recomendaciones, que no deben faltar en todo viaje.

En un viaje en carretera, su carro se convierte en su primer y mas fiel aliado, en cualquier emergencia en la vía, por eso es recomendable realizar una revisión y reparación de cualquier posible daño, en su Taller Volkswagen Perney Servicio SAS.


Entre los aspectos importantes a Revisar están: los frenos, la iluminación y el sistema de enfriamiento. Así mismo el Filtro de aire y de Aceite, Aceite de Motor y la Caja de Cambios.

No olvide revisar el tanque de combustible, la suspensión, el estado de la batería, la alineación de los  neumáticos y su nivel de aire y por supuesto el funcionamiento de los cinturones de seguridad.

En Perney Servicio SAS Realizamos la Revisión Especializada para que usted tenga un viaje seguro y tranquilo.

10 de junio de 2014

Sabes lo que Significan las Emisiones de tu Volkswagen....

Sabías que el color del humo que sale por el sistema de escape de tu volkswagen, te puede indicar  lo que le está pasando al motor de tu auto. Generalmente las emisiones, en un vehículo en buen estado pasan desapercibidas, sin embargo chequear de vez en cuando el humo que sale de nuestro vehículo puede ayudarnos a evitar graves daños.

Las emisiones del auto pueden tener varios colores:

Negro: Significa que tu vehículo está quemando mucho combustible, puede ser  por alguna deficiencia en el filtro de aire del motor, en los sensores de la inyección, los inyectores o el regulador de presión de combustible, falla en la computadora del motor, carburador mal ajustado.
Este humo generalmente acompaña a otros síntomas como: Bajo rendimiento del vehículo, alto consumo de combustible (km x galón), olor a gasolina.
Blanco: Puede indicar una fuga en del líquido refrigerante, que está entrando en la cámara de combustible.  Una fuga de este tipo puede llevar a sobre calentamiento del motor y por ende a graves daños en el mismo.
Gris: Es causado por falta de combustible. Es decir que la mezcla de aire y combustible no está equilibrada, el motor necesita más inyección de combustible y tiene un exceso de aire, lo que no está permitiendo un buen rendimiento.
Azul: Indica que el vehículo está quemando aceite. Las causas principales de que el aceite esté pasando a la cámara de combustión es que los anillos del pistones están débiles-desgastados, las guías o los sellos de las válvulas estén deterioradas. En este caso es conveniente revisar el nivel de aceite regularmente y reparar las piezas defectuosas del motor.
Este humo también puede ser una alerta que te indica que se acerca el momento de realizar una reparación del motor.
En cualquiera de estos casos es recomendable recurrir a un especialista para encontrar la causa exacta y su solución, para evitar problemas más graves en tu auto, que podrán afectar ostensiblemente tu bolsillo y la seguridad en tu vehículo.

Visita nuestra Pagina de Facebook y Hazte Nuestro Fan, Recibiras Actualizaciones y Tips de Servicio Tecnico Volkswagen - Perney Servicio EU.

9 de mayo de 2014

Que debes revisar periódicamente en tu carro...

Revisa Periodicamente Tu Vehiculo


 
Para mantener tu vehículo en óptimas condiciones no olvides revisar periódicamente lo siguiente:

Los Frenos:  

Revisa el nivel del líquido y el estado de las pastillas de frenos. Si el nivel del líquido ha bajado puede deberse al desgaste de las pastillas, o puede ser síntoma de una fuga en el sistema de la bomba principal, las auxiliares o tubería del sistema de frenos. No olvides revisar también el freno de mano.

Correas o Bandas:  

Verifica el desgaste, agrietamiento o daño de las correas del ventilador, el alternador, el aire acondicionado y la dirección hidráulica.

Llantas:  


La presión adecuada en las llantas evita su desgaste y ahorra combustible. Usualmente lo recomendado es que la presión se encuentre entre 28 y 32 libras. Cuida de revisar la presión cuando la llanta este fría. No olvides revisar también la llanta de repuesto. Es recomendable rotar los neumáticos periódicamente.


Batería: 

Revisa el nivel de agua de batería, si esta tiene tapones removibles, el nivel  debe estar por encima de las celdas. En el caso de que tu auto tenga una batería sellada no puedes realizar este procedimiento, debes recurrir a un especialista. Mantén limpias las terminales y cubierta de la batería, el polvo se deposita sobre ellos así como los restos de ácido sulfúrico y producen su deterioro.


Aceite:  


Revisa los niveles del aceite del motor. Cuando realices el cambio de aceite, reemplaza el filtro de aceite y aprovecha para verificar los niveles de fluido en la dirección hidráulica, transmisión y diferencial, así como la lubricación de las rótulas. 



Refrigeración: 

 

Revisa el nivel de líquido refrigerante, si está bajo es importante rellenarlo, y verificar la causa de las disminución del nivel, verificar que no existan fugas o deterioros en el sistema de refrigeración del vehículo. 

Parabrisas: 

 

Revisa el estado de las escobillas y el nivel del líquido limpia parabrisas.

17 de abril de 2014

Sabes lo que te está advirtiendo tu vehículo con los testigos luminosos de tu tablero de instrumentos?

Algunos de los principales testigos luminosos son los siguientes:


Si se enciende la aceitera... puede ser  por falta de aceite o porque la presión del aceite es demasiado baja. Ten en cuenta que, sin aceite, el motor se podría gripar y se tendría que cambiar entero. Si este testigo se enciende, detén tu vehículo en un lugar plano y comprueba el nivel de aceite, si es necesario, reponlo con el motor parado. Si hay fugas de aceite o si éste tiene poca presión, el testigo permanecerá encendido. Lo más recomendable es que llames a la grúa para que lleve tu carro al taller.


Si se enciende el testigo de gestión del motor (luz anaranjada) tu vehiculo te puede estar alertando por problemas con la distribución, con la inyección del motor, el sistema eléctrico, el sistema de escape o el encendido. Te recomendamos, no circular mucho tiempo con esta luz encendida ya que puede afectar al comportamiento del vehículo o consumir más combustible.

El termómetro indica problemas con la refrigeración: la temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta o el nivel del depósito es demasiado bajo. Detén tu vehículo, espera a que se enfríe, comprueba el nivel del líquido y añade más si es necesario. Si el nivel del líquido es correcto y la luz sigue encendida es posible que la anomalía se deba a un fallo del ventilador o del radiador.

Este testigo con el signo de admiración, puede indicar simplemente que tienes puesto el freno de mano, o que se presenta  una avería en el sistema de frenos y que el nivel de líquido de frenos es insuficiente. Si has comprobado que no tienes el freno de mano puesto  y el testigo  sigue encendido, reduce la velocidad, apártate de la vía y detén tu auto con cuidado. Lo mejor es que busques ayuda para llevar tu carro al taller lo más pronto posible.

Si se enciende el testigo con las siglas ABS, tu vehículo te está  avisando de un problema con el sistema de antibloqueo de frenos. Lleva tu carro al taller lo más pronto posible porque las ruedas traseras podrían bloquearse.


El testigo de la batería indica que ésta se está descargando o hay algún problema en el sistema. Desconecta todos los elementos que consuman electricidad y dirígete al taller. Es un problema muy común en los coches de más de diez años.


Algunos testigos  se iluminan ante un fallo muy concreto pero otros pueden englobar una larga lista de posibles problemas. En caso de duda te sugerimos consultar con nuestro taller.


4 de abril de 2014

La Importancia del Diagnostico de tu Vehiculo...

El diagnostico nos indica que es lo que tiene tu auto, que lo causo y así encontramos la solución integral al problema, sugiriendote entonces lo que tienes que reparar o cambiar en tu vehiculo.
Las observaciones que realizas tú, como dueño del vehículo, sobre el comportamiento del mismo, son de gran ayuda para el diagnóstico, tu puedes detectar algunos problemas comunes, presta atención si tu vehiculo tiene algun ruido u olor fuera de lo común o si notas alguna mancha por pérdida de fluido debajo de tu auto al dejarlo estacionado en un lugar por un tiempo.

Realizar el diagnóstico de un auto puede revelar a tiempo un número de problemas asociados con la transmisión, el aceite, el tanque de gasolina, el sistema de escape y otros componentes del vehículo. Los vehículos modernos diseñados con procesadores de computadoras, microchips y sensores se pueden conectar a una escaner para determinar exactamente donde se presenta el problema.

Sin embargo en el diagnostico y reparación de los vehiculos el componente de experiencia es de vital importancia, llegar al componente que está fallando en tu vehiculo es una tarea que solo un experto puede hacer, puesto que se deben realizar una serie de pruebas especificas, las cuales comienzan en un punto logico y de acuerdo con la interpretacion de los resultados que realice el especialista, avanza hasta llegar certeramente al componente que esta fallando, para llevar a cabo su reparación.

http://www.serviciotecnicovolkswagen.com
En Perney Servicio EU nos distinguimos por la alta calidad de nuestro servicio, contamos con un equipo de trabajo altamente calificado, así como un excelente surtido de repuestos y equipos de diagnostico especializados.

No escatimamos esfuerzo, informacion y recursos en los proyectos que asumimos, estamos prestos y dispuestos a presentarte una propuesta de maxima calidad en el servicio que deseamos realizar para ti.


Si te gustan estos Tips del Cuidado de Tu vehiculo, compartelos ... tus amigos te lo van a agradecer. 


Escribenos a traves de nuestras redes sociales, comentanos tus inquietudes sobre el cuidado de tu vehículo.